Asamblea General del 6 de septiembre de 2014
1) Grupos de trabajo
Formación: se realiza una presentación del grupo. Se indica que cada grupo ha de
preparar un texto o un documental para posteriormente presentarlo en una reunión y
debatir sobre ello con el fin de aumentar conocimientos y formación.
Comunicación: Esta semana tuvo lugar una reunión. B se encarga de la web y FB
este mes de septiembre. Solicitan ayuda para poner un calendario en la web. M se va
a encargar del Twitter. Hay una propuesta para la redacción de un artículo para los
Amigos de la República Española (para un encuentro el 18 oct en un congreso sobre
Guerra Civil) sobre 15M Berlín, hay de plazo para la redacción hasta el jueves 12, pues se
ha de entregar el día 15. Hay problemas con la sesión de cine, pues se monta con un
debate; propuesta de pelicula Voices in transition en Cine Zukunft.
GAS: se ha metido presión sobre el conflicto en una empresa que abusaba de
enfermeros, se ha logrado cobertura mediática, el viernes 12 VERDI se reúne con
empresas con apoyo de GAS, se quiere lograr un aumento salarial de 9.5 a 12€
(alemanes cobran 11€). En Bradenburgo hay otra empresa también de enfermería donde
se abre un proceso de negociación del convenio colectivo, se quiere que el comité de
empresa incluya las demandas de los trabajadores extranjeros (reclamaciones en torno al
conocimiento del alemán, multas por abandonar el puesto de trabajo dejar trabajo, etc), se
prevee huelga en noviembre y hay que ver cómo implicar a trabajadores extranjeros. GAS
logra cobertura por parte de Cuatro, Eldiario.es y otros medios españoles y alemanes. Se
está moviendo un proyecto de ley xa expulsar a trabajadores extranjeros que lleven 6
meses en paro y se beneficien de subsidios: esta ley provocará la expulsión de búlgaros,
rumanos y mujeres que reciban HARTZ IV y otras ayudas. La amenaza de expulsión hará
que se pille cualquier trabajo en cualquier condición. Es una ley racista y contra mujeres
que afectará a extranjeros tmb comunitarios y socava la posibilidad de reclamaciones de
los trabajadores alemanes: habría que organizar una campaña amplia con sindicatos y
extranjeros para oponerse a la propuesta.
Resumen del debate: El 15M Berlín ha de pronunciarse, redacción de un comunicado en
Pad para tenerlo en octubre redactado al menos en inglés para que europeos del este
puedan leerlo.
Debate:
E: indica que 15M Berlín debería implicarse. ¿Hay fechas concretas?
Se puede aprovechar el tirón del GAS para dar relevancia a la campaña contra el
proyecto de ley
J: un comunicado puede ser un buen punto de partida; luego empezar ronda de
contactos. Han estado en la FAU, sindicato que se muestra dispuesto; crear vínculos con
los trabajadores de Europa del Este, otros sindicatos y organizaciones de españoles que
están aquí.
Mi: sería bueno hacerlo desde el 15M. Aumento del racismo en Alemania; Los jefes
alemanes están aprendiendo qué colectivos se mueven y deciden no contratarlos, por lo
que ya hay epresas que no contratan a trabajadores del sur de Europa, y contratan a los
de Europa del Este, por lo tanto se hace necesario hay que romper barreras con los del
Este. El tiempo corre a nuestro favor, la ley se está discutiendo desde antes de las
elecciones europeas. Es muy importante moverse antes de que se apruebe la ley para
que sea menos restrictiva.
Acta 15M BerlínBriselda: el comunicado se puede trabajar vía Pad por lista de correo, luego ver si se hace
un grupo trabajo o no.
C: ¿qué se sabe de la ley de manera concreta?
J: ¿por qué sobre todo rumanos y búlgaros?
JR: son colectivos más vulnerables sin apoyos familiares
Mi: ha habido un caso de una mujer que pidió HARTZ IV y no se lo dieron por ser
ama de casa (es inmigrante). Además hay un sesgo de género: las mujeres están más
precarizadas. No se sabe si la percepción del HARTZ IV vendrá o no ligada a tener un
mini job.
L: es una ley con fines propagandísticos, los alemanes no son receptivos a la
presencia de búlgaros y rumanos
Rocío: hay que moverse, qué marco de tiempo nos damos para hacer el pad?
Mi: habría que tenerlo xa octubre.
B: habría que hacer el pad también en inglés para los de Europa del Este.
Tema cerrado
Feminismos
20 septiembre manifestación de la Sexuelle Selbstbestimmung ist ein Menscherecht, hace
falta ayuda para traducir panfletos al español que quieren pasar. Hoy de Feminismos no
viene nadie porque tienen asamblea. Clara se ofrece a ayudar e indica que sea un trabajo
colectivo.
Mi: ¿qué vamos hacer xa la mani del día 20?? No hay más reuniones antes
Charla de autodeterminación
Charla a el 10 ó el 11 de octubre según el lugar, con Quim Rufat. Hay ponentes de Sortu,
Quim Rufat por las CUP, y un escocés sindicalista y que forma parte de Izquierda
Anticapitalista. Para financiarlo se puede hacer una fiesta. Hace falta gente para los días
26 y 28 septiembre, 3 personas por día para encartelar y repartir octavillas y para difusión
en FB. Cada ponente interviene 20 min, 50 min de debate e intervención final. Charla en
castellano, haría falta una persona más para la interpretación simultánea de inglés al
español y gente para de español al alemán; Hacen falta micros y auriculares, alguien
sabe dónde encontrarlos baratos? Quién lo grabará? Hace falta seguro unos 100€ para
carteles y octavillas y otros 100€ para cena y otros gastos de los ponentes. Todavía no
hay local, quizá en Humboldt, o en Rosa Luxemburg. En Haus der Demokratie se pueden
alquilar una sala. Habrán 3 mujeres moderadoras.
Ju, D y E se apuntan para encartelar el domingo 28 sep
Berlin Wie Bitte:
Siguen funcionando, hacen asesoría, necesitan un abogado, colaboran en varias cosas.
Asesoría presencial los jueves. Necesitan más gente, reciben una partida de dinero y
piden donaciones a los que asesoran.
Resumen del debate: hay que justificar en qué se gastan los 100€ que la Asamblea ha
entregado al GAS para poder posteriormente subirlo a la web
Debate:
E: se habló en última asamblea que GAS tuvo financiación irregular y no pasó
presupuesto
Mi: se recibieron 120€ más una cantidad de dinero en metálico (cuánto?)
E: el GAS recibió el dinero sin entregar un presupuesto
Mi: es difícil preveer partidas de antemano.
Juan R: ver si el presupuesto está aprobado o no, no debe de haber problema xa clarificar
la partida
B: Indicar a posteriori dónde se ha gastado el dinero, reclama transparencia para
evitar problemas con la Asamblea
R: ella estuvo en reunión de financiación. Si se reciben 20€ no hace falta justificar
gastos, pero hay que justificar en qué se gastan los 100€.
E: se habló de publicar en la web la relación de gastos para poder mejorar la imagen de
seriedad del 15M.
Mi: que todo el dinero que se entregue esté fiscalizado y se suban los gastos a la
web, pero hacer presupuesto es complicado y ver qué se hace con el dinero que le sobra
a cada grupo
E: a favor de ello, pero en última asamblea se aprobó lo anteriormente indicado. En
próxima reunión de la asamblea Mi puede proponer un cambio.
2) GTA
¿Por qué GTA?
-Para controlar tiempos, dinamizar los debates, tener las llaves… sistematizarlo y mejorar
funcionamiento de la Asamblea
-Introducir más temas teóricos para que todo no sea pragmático, tener sesiones de
debate político. El pad completo está en lista de correo
Propuestas:
Que haya una moderadora
Que haya un auxiliar de moderación (tendrá que traer el orden del día impreso)
Tomadora de actas (que cuelgue pad de propuesta del día el lunes anterior a la
asamblea)
Las tres personas han de estar juntas trabajando
Resumen del debate: largo debate, ver resultado de las votaciones para detalles
Debate:
E: muy bien pero muy complicado
Li: le gusta propuesta, quizá que auxiliar sea el que tome los turnos y sea un poco más
pragmático
D: la propuesta bien pero que el equipo sea por tres asambleas
Mi: a favor, que se apruebe y el equipo que propone la propuesta sea el que
empiece con el primer turno. Que el equipo se renueve cada tres asambleas. A favor de la
temporización de los turnos y que no supondrá una señalización de nadie en particular.
N: los dos minutos son suficientes por turno, hoy todos están entrando dentro de ese
tiempo
B: no está a favor de la renovación cada tres asambleas. Que se ha de ser puntual
(respecto a la presencia de 10 personas o media hora de retraso).
N: quien no hay participado en la asamblea puede entrar directamente.
Ju: a favor, que quizá se renueve tras cada asamblea.
Li: ha tenido experiencias donde se rotaba cada dos asambleas, pero sólo
parcialmente
Clara: a favor, es más sencillo de lo que parece. Quizá sea mejor renovar cada dos
asambleas
D: a favor de renovar parcialmente
R: a favor aunque la medida le da pereza
Acta 15M Berlín JR: tres sesiones es mucho. Hoy debería salir el primer grupo de moderación, se
propone como voluntario, tres sustitutos son demasiados.
L: sobre puntualidad se puede empezar a los 15 min. Votar hasta cuándo se prueba
el GTA y ver posibles mejoras. Elegir a un sustituto
Clara: cómo llevar lo de las cuestiones machistas?? Cada dos asambleas que se dedique
un pequeño tiempo a ese tema, sin que sea tema sustantivo
D: sólo un sustituto para cada GTA
E: empezar las asamblea con puntos importante, xa que la gente llegue a la hora. No le
ve sentido al GTC; quizá sea mejor hacer un GTA estable
B: no ve el GTC; xa establecer foros se puede hacer por lista de correos, en contra
de controlar lo que hacen los grupos de trabajo
N: GTC no es policía de 15M Berlín.
JR: ver si sacamos el GTA y luego se verá; el GTC sería necesario xq hay
descoordinación entre grupos, la Asamblea tmb podría hacerlo
María: tampoco ve el GTC, cada grupo ve lo que necesita, quizá la Asamblea ha de
hacerlo
Mi: retener grupo GTA y ver si otro día se debate sobre GTC; hay muchas decisiones
que se toman xo no se materializan
Ju: no dejar cerrado el debate sobre GTA y GTC; esto puede ser una llamada a
estar pendiente de lo que los demás hacen
Resultado de las votaciones:
Aprobado: creación del GTA, cambiar a dos personas cada asamblea pero cada miembro
está durante tres asambleas
Aprobado: un sustituto por cada GTA
Aprobado: moderador da turnos de palabra
Aprobado: GTA bajo periodo de prueba de 4 sesiones con inclusión de la valoración del
GTA en orden del día (primera Asmablea de noviembre, día 1 de noviembre)
Aprobado: debate sobre los grupo de trabajo al final del orden del día
Se ha abierto un complejo y largo debate sobre micromachismos que requiere de otro
debate
IMPORTANTE: la siguiente Asamblea tendrá lugar el día 21 de septiembre para
poder acudir a la manifestación del día 20 de septiembre
Composición del primer equipo de Moderación
JR (moderador), B (auxiliar de moderación) y Ca (tomador de actas); C
sustituta
3) GTC
Que el grupo rote e intente atacar a ciertos temas de comunicación de diferentes grupos
de la Asamblea y desconocimiento de los diferentes grupos
4) Movilización 20.09
Contramanifestación de Bündnis für sexuelle Selbstbestimmung frente a la manifestación
Provida
Se propone hacer un llamamiento a través de flyers, Facebook, etc. Hacer un comunicado
y una propuesta gráfica. Clara coordinará con el GT Feminismos esta información.
Acta 15M BerlínElaborar pancarta para llevar a la manifestación. R, N, Mi y Lu se
comprometen a prepararla. En principio el día 18.09 a las 19h, pendiente de confirmar el
lugar.
5) GT Formación
En anteriores asambleas se había planteado la necesidad de reformular el grupo, o al
menos de reorientarlo hacia una colaboración más estrecha con la asamblea. Los temas
que trabaja el grupo se pueden llevar también a las asambleas, siguiendo con el
planteamiento GT Asamblea que ha planteado la propuesta de equipo de dinamización,
de incluir una parte de debate en la asamblea junto con las labores organizativas.
Entre los temas que pueden interesar se plantea la nueva ley alemana que prevé la
expulsión de extranjeros, el alquiler social en Berlin, el derecho de autodeterminación,
situación actual de los sindicatos y los partidos políticos.
Se plantea sobre todo la importancia de hacer una sesión de Formación sobre el derecho
de autodeterminación antes de la charla con protagonistas sobre el tema que se ha
organizado para el 10 u 11 de octubre.
Varias personas se ofrecen para dinamizar la sesión: Ju, Mi, N y también
Li y JR como colaboradores porque ya han dinamizado sesiones pasadas.
Finalmente se decide que sea la próxima sesión del grupo, en principio el 1 de octubre a
las 18.30 en Bandito Rosso (pendiente de confirmar).
Se explica la manera en que se quiere plantear la próxima sesión de organización del GT,
el próximo domingo 14.09 a las 18.30 en el Bandito Rosso. Se dará más información al
respecto por lista de correo y se invita a todas las personas a que asistan, tanto si tienen
ideas de temas para dinamizar como si tienen interés en colaborar en la decisión de los
temas que se van a tratar. También se propone preparar una especie de encuesta para
ver qué temas interesan a las participantes de la asamblea.
Aunque la sesión del 14.09 tiene como objetivo elegir las sesiones del grupo de los
próximos meses, la idea es que esta organización sea flexible y, como se ha hecho hoy
con el tema de la autodeterminación, que la asamblea pueda decidir temas que se traten
en el grupo.
6) Financiación
Se aporta información sobre las posibilidades que hay para abrir una cuenta en un banco
como 15M Berlín. Actualmente somos una Bürgeriniative (iniciativa ciudadana) que no
tiene derecho a abrir una cuenta en un banco. La posibilidad sería convertirse en un
eingetragener Verein (asociación registrada) o nicht eingetragener Verein (asociación no
registrada). Ambas tiene la capacidad de abrir una cuenta de banco a nombre del grupo.
En el segundo caso hay que tener un mínimo de dos miembros. En los dos es necesario
elegir una presidencia o personas que representen al grupo. Se trata de un trámite
engorroso y es necesario que se haga un debate profundo en la asamblea. L se
compromete a pasar por la lista la información que ha recopilado para que podamos
analizarla con calma.
En Haus der Demokratie se puede abrir un buzón de correo, pero no una cuenta bancaria.
También se pueden alquilar salas para hacer algunos eventos.
Se plantea que la figura del tesorero sea rotativa.
7) Varios
En Alemania está creciendo el racismo, se puede ver en el crecimiento de partidos como
NPD y AfD y las leyes de expulsión de extranjeros de CDU-SPD. Especialmente en auge
está la islamofóbia. El 19 de septiembre hay una manifestación de la comunidad islámica
de Berlín en contra de la criminalización de este sector de población y los ataques
racistas, como por ejemplo a mezquitas. Se invita a acudir a la manifestación con una
pancarta, se decidirá el lema mediante un pad por lista de correo.